El Gaucho
Argentina tiene gran devoción por todo lo tradicional y busca que las costumbres sean mantenidas en el tiempo, de generación en generación. La importancia que tiene el traje típico para nuestro país es muy alta ya que se busca resaltar la verdadera cultura y las raíces que llegaron desde los antepasados y son muy respetadas por toda la comunidad actual.
El traje típico de Argentina recibe el nombre de “gaucho” y está intensamente relacionado con el folclore argentino, la música nacional de este país. Este traje se suele diferenciar mucho de los demás que existen en el mundo por la combinación que existe entre el modelo de la mujer y el hombre logrando una mezcla única que los hace ser únicos.
Está compuesto por un pantalón negro, una camisa blanca y por encima de ella una chaqueta manga corta abierta. Hay detalles muy importantes y cuidados que deben ir siempre para que se sepa de qué traje se está hablando. Estos son el pañuelo rojo atado frontalmente con un nudo dejándolo un tanto suelto. La faja marrón que lleva es otro de los detalles significativos como también lo es las botas por arriba del pantalón negro que lleva el gaucho. Sin olvidar mencionar lo importante que es que el hombre lleve un sombrero amplio característico de este traje típico.
La Paisana
La mujer ocupa el rol de acompañar muy bien al gaucho con su simpleza y costumbres a la vista. Consta de una falda más bien plana que no lleva enagua y una camisola que suele siempre ser manga larga llegando hasta el cuello. La mujer utiliza alpargatas lo que la hace ver muy honesta.El peinado es a dos bandas con una o dos trenzas.
La vestimenta a través del tiempo
El siguiente vídeo nos muestra la vestimenta típica del gaucho y la paisana.
La vestimenta a través del tiempo
Gómez Matías
No hay comentarios:
Publicar un comentario